Hola mi nombre es Lydia Itzel Badillo Romero y acabo de leer el libro 20 mil leguas de viaje submarino y este es mi reporte de lectura. Esta novela es sinónimo de innovación, de profecía, de imaginación y de aventuras maravillosas ya que mezcla y describe sus relatos con pura ciencia ficción. Me sorprende su imaginación por sus detalladas y fantasiosas descripciones sobre el submarino Nautilus, las armas, los animales marinos y sus aventuras dentro y fuera de la nave. El profesor tan brillante, y siempre alado de él su fiel sirviente Consejo. Ambos emprendiendo un fantástico viaje conociendo el submarino, y a su capitán Nemo el cual les ocultaba un secreto. Esta novela no permite que el lector quiera descansar ya que te lleva por un montón de aventuras, interés y ficción que me parecieron geniales, este uno de los pocos libros que he leído ha sido una gran experiencia en el transcurso de su historia. Aunque la historia haya empezado con la expedición del Abraham Lincoln, todo lo interesante siempre se llevó a cabo dentro del submarino, en donde se narran las inexploradas rutas, los encuentros con animales asombrosos y sus extraños acontecimientos los cuales me provocaban una enorme emoción e interés.
Aunque algunas partes del libro son pura ficción, partes de lo narrado en la novela pueden ser posibles ya que en la obra menciona diversos avances tecnológicos como el submarino, y algunas de las armas, también las expediciones por todas esas rutas pudieran ser posibles. Podría decirse que es pura fantasía pero en realidad el autor Julio Verne estaba realmente interesado en estas historias llenas de emoción. Enviados para investigar misteriosos encuentros, el profesor Aronnax, su criado Consejo y Ned Land arponero caen al mar, los náufragos descubren que no están en una isla, sino en una estructura metálica ubicada sobre la superficie del mar donde pronto conocen al capitán, un hombre que les informa que aquellos que entran allí, jamás vuelven a salir, descontentos son capturados y hechos prisioneros del capitán Nemo y son transportados por los océanos a bordo del submarino Nautilus, cuando su fragata se hundió durante un encuentro con el "monstruo" , a partir de esto es donde empieza realmente “un viaje de veinte mil leguas” por debajo del mar en el cual tienen el privilegio de conocer diversos elementos y avances y a recorrer diversos lugares, y es en esta parte es donde se remonta realmente lo interesante y empieza a describirse con más ficción. Creo que Verne estaba tan lleno de imaginación que hasta logró representar y describir el mundo submarino como si lo hubiera visto. Siento que este libro no es solo una novela, sino que sostiene el aliento de los lectores, al poder imaginarse los maravillosos momentos de expedición, y de los buenos momentos que pudieron haber vivido en esta relatada historia. Y me detengo a pensar en que todo esto estaba dentro de la imaginación de Verne, ¡es una gran historia!
Itzel, tienes toda la razón, y estoy muy de acuerdo contigo, el libro está lleno de ciencia ficción y es sorprendente la gran imaginación del autor, y es cierto que está lleno de aventuras y de ficción, y también ha sido uno de los pocos buenos libros que he leído.
ResponderEliminarY también estoy de acuerdo en que algunas de las cosas de las que menciona el libro podrían ser reales como el muy mencionado submarino y todas esas maravillosas expediciones de las que habla a lo largo de la historia, y por supuesto también estoy de acuerdo en que es una gran historia.
A mi también me gusto el libro de Julio Verne, es una gran historia, cuenta con mucho detalle todo lo que dice o describe. No se como se imaginó todo eso, fue algo sorprendente lo que leí, son tantas cosas, tantas aventuras que no dejé de leerlo, pensé que iba a ser demasiado, pero me di cuenta que era una gran historia y leí todo el libro.
ResponderEliminarLa ciencia ficción de ese libro no te deja despegarte, y sigues leyendo y aventurándote en todo lo que dice, disfrutando de aventuras que solo a Julio Verne se le ocurrió, la continuación de esta obra es el libro “La Isla Misteriosa”, donde cuenta porque el capitán del Nautilus tenía esa manera de ser y las causas que hicieron que fuera así.
En general es una buena aportación, pero tiene redundancia y errores ortográficos.
ResponderEliminarCalificación: 85